Empresarios en Panamá con pérdidas millonarias por protestas
Las pérdidas causadas por más de tres semanas de bloqueo de vías en rechazo a una concesión minera en Panamá alcanzan ya los $1,700 millones , dijo ayer el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). «Hemos hecho un estimado de pérdidas de $1,700 millones lo que va de este proceso de cierre de vías», dijo Rubén Castillo, presidente del Conep, que aglutina a una treintena de asociaciones empresariales sectoriales del país centroamericano. Desde el pasado 23 de octubre se registran bloqueos en la principal carretera del país, la Panamericana, además de en la capital panameña y otras ciudades, lo que ha roto la cadena de suministros nacional y afectado la centroamericana. Hay problemas de abastecimiento de alimentos y combustible especialmente en el norte del país. Los bloqueos en la Panamericana son liderados por grupos sindicales e indígenas que insisten en exigir que sea derogado el contrato ley entre el Estado y Minera Panamá, subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals, para explotar por 20 años prorrogables la mina Cobre Panamá, aprobado el pasado 20 de octubre por el Parlamento y el Ejecutivo. Pero ya ambos poderes públicos, acusados de haber firmado el contrato pese al amplio rechazo expresado en manifestaciones que se venían registrando desde inicios de este año, descartaron la vía de la derogatoria y esperarán por el fallo del Supremo, que ya ha admitido recursos de inconstitucionalidad contra la mina, la mayor a cielo abierto de Centroamérica. (eleconomista.net 15.11.23)