Panamá paraliza una subida de las pensiones al no contar con los ingresos por la minería

El Gobierno de Panamá informó que paraliza por ahora la subida anunciada a las pensiones más bajas, de menos de 350 dólares, al no contar con la inyección de fondos prevista por la explotación de la polémica mina de cobre detrás de las peores protestas en el país en décadas. “En vista de que estos recursos, como ha sido explicado, no han sido depositados en la cuenta de la Caja de Seguro Social (CSS), nosotros estamos limitados para hacerlo efectivo“, manifestó en una conferencia de prensa el director del ente de la seguridad social, Enrique Lau. Este beneficio para unos 120.000 jubilados saldría del pago hecho la semana pasada por la empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, correspondiente a sus obligaciones establecidas en el polémico contrato ley con el Estado, por la suma de 562,8 millones de dólares. El pago de regalías fue depositado en una cuenta “restringida” del Banco Nacional de Panamá, hasta que se conozca un fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre las demandas de inconstitucionalidad presentadas contra el pacto minero. Explicó que la CSS actúa como “agente pagador” y requiere para poder hacer efectivo este pago “que se deposite en la cuenta de nuestra institución dichos recursos para que podamos proceder a distribuirlos entre los beneficiados”. (forbescentroamerica.com 22.11.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta