El IVAE registró un crecimiento del 1.6 % a septiembre en El Salvador

El Índice del Volumen de la Actividad Económica (IVAE) sigue sin volver a las tasas superiores al 4 % que registró en mayo, junio y julio, pasados. Según la última revisión presentada por el del Banco Central de Reserva, (BCR), el crecimiento interanual fue del 1.6% a septiembre. El IVAE, que mide los cambios y movimientos mensuales del volumen de producción en nueve actividades económicas, tuvo un incremento del 2.9 % a septiembre de 2022. «La economía salvadoreña mostró alguna aceleración en los primeros meses del año, pero en los últimos meses ha mostrado agotamiento. Agosto y septiembre son los momentos más bajos en relación a febrero de este año. Lo que ocurrió es que hubo una tendencia hasta cierto punto regular y creciente, pero se desplomó en agosto y en septiembre se mantuvo relativamente al mismo nivel», comentó el economista Rafael Lemus. Los datos del BCR indican que construcción fue uno de los sectores que más crecimiento reportó a septiembre, con una tasa de 6.7%. Lemus destacó el dinamismo que el sector construcción había presentado meses atrás, pero que no pudo sostener. «Venía bastante bien y en los últimos dos meses se ha desplomado; probablemente el boom fue por las remodelaciones, las obras por los juegos Centroamericanos y del Caribe y una vez se terminó todo el sector se ha desplomado de 34.7% en junio a 6.7% en septiembre; sin duda, no era sostenible ese empuje que se dio en construcción», manifestó. En septiembre, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, afirmó que la economía salvadoreña avanzó entre abril y junio gracias al sector de la construcción, que creció 22.8% por la ejecución de proyectos públicos en infraestructura vial y escenarios deportivos. (eleconomista.net 06.12.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta