Nuevo récord en remesas familiares

El ingreso de divisas por remesas familiares en noviembre ya alcanzó el total recibido el año pasado, con US$18 mil millones, y ya perfila a romper cifras históricas en Guatemala en cuanto al aporte económico de miles de migrantes. Con el dato, Guatemala se consolida como el segundo país en la región latinoamericana que más transferencias recibirá, después de México, con US$63 mil 739 millones. Por lo menos así lo reflejan las últimas cifras disponibles, que indican que de enero a noviembre el monto acumulado por remesas es de US$18 mil 39 millones, que significan unos Q140 mil 704 millones en estos 11 meses, según fuentes oficiales. Durante todo el 2022, la cantidad recibida fue de US$18 mil 40.3 millones, por lo que prácticamente ya se alcanzó en noviembre. Con esta tendencia, se confirma que las remesas familiares son uno de los motores de la economía nacional, por lo que hay dependencia en el desempeño de la variable. El promedio mensual de transferencias en Guatemala de enero a noviembre es de US$1 mil 503.25 millones, lo que supondría unos US$50.1 millones diarios. Eso significaría que, durante cada 60 minutos, ingresan US$2 millones. El dinero enviado también se marca por épocas, asociadas a la Semana Santa, el Día de las Madres, el Día del Padre y el Día de Todos los Santos, y tienden a incrementarse en diciembre por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, este año los mayores ingresos ocurrieron en enero y febrero, cuando se recibieron US$1 mil 811.9 millones y US$1 mil 861.3 millones, respectivamente, y las tasas de crecimiento porcentual eran de 17.4% y 13.3%, según las estadísticas de la balanza de pagos. En noviembre, el ingreso mensual fue de US$1 mil 614.6 millones, con una tasa de crecimiento del 10%, o sea, doble dígito, por lo que se espera que en diciembre el monto se incremente. (Prensa Libre 08.12.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta