TLC con Israel fortalece comercio exterior

La ratificación por parte del Congreso de la República del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Israel, que facilita el intercambio de mercancías entre ambas naciones y aumenta las oportunidades de inversión, se suma a otros que están vigentes y que en su conjunto fortalecen el comercio exterior y genera más empleo digno para la población. De acuerdo con el Legislativo, el TLC con la nación ubicada en Medio Oriente beneficia directamente “a las pequeñas y medianas empresas, crea puestos de trabajo local y aporta al intercambio de conocimientos”. El boletín Guatemala, el motor económico de Centroamérica, elaborado por el Ministerio de Economía (Mineco), señala que nuestra nación tiene TLC vigentes con Chile, Taiwán, Colombia, República Dominicana, México, Panamá y forma parte del firmado por Estados Unidos con el Istmo y República Dominicana (DR-Cafta). También, suscribió uno, pero no vigente, con Perú y está en negociación con Canadá, Reino Unido y Corea del Sur. Además, tiene acuerdos de alcance parcial vigentes con Belice, Cuba, Ecuador y Venezuela. En 22 años, Guatemala ha ampliado en un 20 por ciento la cantidad de naciones que compran nuestros productos. Los nuevos destinos incluyen algunos países de África y Europa. Ese esfuerzo se ha visto recompensando con un incremento en los montos exportados. Lo anterior, según el Informe Anual del Comercio Exterior, hecho por el Mineco, y estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat). (Diario de Centro América 12.12.23)

También te podría gustar...

Deja una respuesta