Panamá garantiza a las calificadoras que cumplirá con límite del déficit fiscal de 2023
El Gobierno de Panamá garantizó este lunes a las calificadoras de riesgo que cumplirá con el límite de déficit fiscal del 3% establecido para 2023 en una ley sobre la materia, en momentos en que analistas y sectores económicos han alertado de que el país estaría en riesgo de perder el grado de inversión. “Es lo que estamos garantizándole a las calificadoras de riesgos, que sí vamos a tener situaciones favorables que nos van a permitir entonces cerrar con ese 3%” de déficit fiscal en el 2023, dijo el viceministro de Economía, Carlos González Miranda, citando la Ley de Responsabilidad Social Fiscal. Para 2024, “el déficit estimado en el presupuesto es de 2% como máximo”, agregó el viceministro, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las calificadoras de riesgo Moody’s y Standard & Poor’s (S&P) rebajaron la calificación, la primera, y la perspectiva, la segunda, de la deuda de Panamá, en informes difundidos en octubre y noviembre pasado, respectivamente. En diciembre pasado, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) tildó de una “fuerte amenaza sobre las finanzas públicas” la “posible pérdida del grado de inversión” de Panamá, ante las perspectivas de “menos ingresos nacionales y más gasto para el Estado en el 2024”. (forbescentroamerica.com 09.01.23)