El MEM revisará todas las licencias mineras

Se va a revisar todo lo actuado, especialmente en relación con procesos críticos que han sido señalados por diversas instancias, afirma el ministro Víctor Hugo Ventura. Al referirse a los planes de mejora para la cartera de Energía y Minas, el ministro Ventura, anunció una revisión de todo lo actuado respecto a licencias de exploración, explotación y exportación de minería. Esto, tomando en cuenta diversas denuncias, incluso internacionales, de entrega de sobornos y otros ilícitos, para lo cual también espera información que le pueda compartir la embajada de EE. UU. En sus declaraciones, el funcionario comentó que los principios de la administración del presidente Arévalo son claros, mencionando primero la transparencia y corrupción cero, por lo cual se le preguntó por la postura que tomará el MEM en el caso de la minería, ya que cuando era candidato, el presidente se pronunció de manera poco favorable sobre la extracción minera. “Hemos discutido una postura, pero no la quiero adelantar porque creo que le corresponderá al presidente anunciarla, pero lo fundamental es que la medida que se tome se hará con base en la historia; o sea, un balance claro de costos y beneficios sociales, económicos, ambientales y financieros de la minería. Se debe tomar en cuenta que no se empezó con la minería en el país hace dos días, sino que son más de 70 años”.  A su juicio, esa experiencia debe generar lecciones aprendidas, positivas y negativas, y eso se tiene que evaluar de forma muy clara para tomar decisiones, que seguramente van a beneficiar a la población y van a ayudar a reducir la conflictividad. Sin embargo, advirtió que “un proyecto que no tenga impacto social en el área es un mal proyecto; ese es uno de los grandes desafíos”.  Específicamente sobre el tema de las licencias mineras vigentes, se consultó al ministro si se pedirá una auditoría especial o una revisión de las emitidas por el MEM en los últimos cuatro u ocho años, tomando en cuenta diversas denuncias, incluso internacionales, de entrega de sobornos. Al respecto, Ventura dijo que “el tema aquí es lo que nos comparta el gobierno de Estados Unidos en el tema de sobornos. Por supuesto, se va a revisar todo lo actuado, especialmente estos temas de procesos críticos que han sido señalados por la prensa”. Agregó que pedirán apoyo a otras instituciones para realizar esas auditorías, y que “sin duda, para esta labor, la Contraloría (General de Cuentas) jugará un papel importante”. (Prensa Libre 26.01.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta