SAT supera meta de recaudación de 2023 y busca mejoras para este año
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó su informe de rendición de cuentas respecto a 2023. El titular de la entidad, Marco Livio Díaz, resaltó que la meta en recaudación tributaria se superó. De acuerdo con las cifras presentadas, el año pasado sobrepasó la meta con una recaudación de Q 95 mil 027.2 millones, con una ejecución del 110.8 por ciento. Díaz también refirió que las metas de recaudación tributaria fueron alcanzadas en los últimos tres años. Indicó que parte de estos logros se deben a la implementación de la modernización del sistema de recaudación, y la incorporación de la Factura Electrónica en Línea (FEL), la cual abarca a los pequeños contribuyentes. En cifras, la SAT logró 7 mil 23 retenciones del impuesto al valor agregado (IVA), 152 mil 736 planillas IVA-FEL presentadas, y más de 27 millones de formularios presentados en el portal de Declaraguate. Modernización incluyó el uso de software que permiten tener un mejor control de los contribuyentes, con el cual la entidad puede medir la salud financiera de empresas (ZScore), obtener modelos comparativos entre años para detectar manipulación de estados financieros (M Score) y el modelo que incorpora comportamientos establecidos por transacciones en aduanas y tributos internos (COMEX). Otro de los elementos digitales que introdujo la SAT fue el Verificador Integrado, el cual registró 1 millón 276 mil 570 consultas en 2023. El verificador permite constatar si los proveedores cumplen sus obligaciones con el fisco. La herramienta fue puesta en marcha desde junio 20221. Así mismo, la SAT aseguró haber realizado 94 mil 544 auditorías de diversos tipos para un mejor control. (La Hora/Diario de Centro América 31.01.24)
