Advierten una desaceleración en la economía mexicana

Analistas advirtieron de una desaceleración de la economía mexicana al cierre de 2023 que se extendería este 2024 pese a difundirse ayer un crecimiento anual del 3.1 % del producto interior bruto (PIB) el año pasado. El PIB de México creció un 0.1 % trimestral en el último periodo del año y un 2.4 % interanual, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que está «por debajo de las expectativas del mercado», apuntó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base. «Confirma una fuerte desaceleración de la actividad económica durante los últimos tres meses del 2023. Esta tasa de crecimiento trimestral es la menor desde el tercer trimestre de 2021», señaló la economista en su informe Perspectiva económica de México. El fenómeno ocurrió porque el crecimiento de la demanda externa «permaneció débil» y la demanda interna «se desaceleró significativamente», lo que estancó la producción industrial y desaceleró los servicios, explicó un reporte de la Dirección de Estudios Económicos de Citibanamex. El análisis de Citbanamex también destacó el impacto del huracán Otis, que el 25 de octubre rompió el récord de intensificación en México al azotar al puerto de Acapulco, donde se convirtió en el segundo ciclón de mayor impacto para las aseguradoras con daños de $1,940 millones. «Estimamos un crecimiento del PIB de 2.2 % en 2024. Vemos el balance de riesgos sesgados a la baja ante el lento desempeño del cierre de 2023; otros riesgos a la baja relevantes están relacionados a un aterrizaje forzoso de la economía estadounidense», apuntó Citibanamex. (eleconomista.net 31.01.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta