El valor de las exportaciones de Latinoamérica cayó un 2.2% en 2023

El valor en dólares de las exportaciones de bienes de Latinoamérica y el Caribe cayó un 2,2 % tras dos años de aumento, según un informe publicado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La caída del precio de las exportaciones fue generalizada en toda la región pero se mostró más pronunciada en los países suramericanos, destacó el reporte. Estas cifras llegan después de que el valor de las ventas externas de la región aumentara un 17% en 2022 y un 28% en 2021, de acuerdo con datos del BID. “Tras dos años de expansión, en el marco de la recuperación del shock ocasionado por la pandemia, las exportaciones de América Latina y el Caribe entraron en una fase de contracción en 2023?, explicó el economista principal del Sector de Integración y Comercio del organismo, Paolo Giordano, en un comunicado. Como consecuencia de la caída del valor de las exportaciones, disminuyeron también las exportaciones como tal y el volumen de los envíos como tal, según destacó el escrito. En concreto, los precios de los principales productos básicos que son exportados por la región cayeron en el 2023. Los precios de los principales productos básicos exportados por la región se contrajeron en 2023, exceptuando el azúcar, que tuvo una tasa de variación interanual del 27,2% y el café, cuyo precio se mantuvo estable. Por contraste, la tasa de variación interanual de los valores de otros productos fue negativa, como es el caso del petróleo (-16,7%) la soja (-8,6%), el cobre (-3,6%) y el hierro (-0,9%), detalló el informe. (forbescentroamerica.com 31.01.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta