Organizaciones proponen aumento en salario mínimo a $511 en El Salvador
La Mesa por la Soberanía Alimentaria se sumó a las organizaciones sociales que solicitan un incremento al salario mínimo, debido al alto costo de la vida. La propuesta es de un 40% para todos los sectores. «Nuestra propuesta se basa en que la canasta básica ha subido. Proponemos un 40% porque si se aumenta el salario al nivel de lo que ha subido la canasta básica, la inflación lo absorbería rápido», dijo Adalberto Blanco, miembro de la Mesa. El actual salario mínimo del sector comercio y servicios, industria y de los trabajadores de ingenios azucareros es de $364.80, con el aumento propuesto por la organización este alcanzaría los $511. Para maquilas el sueldo es de $359.16, pero con el incremento quedaría en $502.80. Los empleados de beneficios de café y recolección de caña de azúcar reciben un salario mínimo mensual de $272.66, pero subiría a $381.70, si se aplica el 40% propuesto. En el caso de los trabajadores del sector agropecuario el sueldo pasaría de $243.46 a $340.80. “Proponemos un 40%. Si se aumenta el salario al nivel de lo que ha subido la canasta básica, la inflación lo absorbería rápido”. Adalberto Blanco, miembro de la Mesa por la soberanía alimentaria. Según las estadísticas de la Oficina Nacional de Estadísticas y Censos (ONEC), en diciembre, la canasta básica en la zona urbana fue de $257.06, $16.70 más cara si se compara con el valor que registró en el mismo mes de 2022. En la zona rural pasó de $181.54 a $186.07 entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, lo que significó un encarecimiento de $4.53. (eleconomista.net 06.02.24)
