Guatemala busca el diálogo para abrir fronteras mexicanas para el camarón nacional
Tras el anuncio del cierre de las fronteras mexicanas para la venta del camarón nacional en ese país del norte, situación que fue expuesta por el sector exportador, las autoridades guatemaltecas indicaron que se inició el diálogo con sus homólogos para encontrar una solución. «Ante el bloqueo de las importaciones de camarones de Guatemala hacia el mercado mexicano, ocasionado por el cierre de la aduana ubicada en Ciudad Hidalgo, Chiapas, el Ministerio de Economía mantiene conversaciones técnicas con sus homólogos de la Secretaría de Economía y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México», puntualizó el Ministerio de Economía a través de un comunicado. El objetivo de estas conversaciones es encontrar una solución rápida que permita la pronta reapertura de la frontera. El bloqueo de las fronteras afecta la competitividad del país y a la vez pone en riesgo más de 5 mil empleos que se dedican a dicha actividad comercial, expuso la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Según la cartera de Economía, la medida de bloqueo se tomó para prevenir la triangulación del producto desde Ecuador hacia el mercado mexicano. «Es importante tomar en cuenta que la acción de las autoridades de México ha afectado a todos los países centroamericanos que, bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente con ese país, comercializan camarón con importadores mexicanos». (LH 13.02.24)