Oposición apoyará la ley de competencia, pero con sus propias enmiendas

La mesa técnica que evalúa la iniciativa de ley de Competencia acordó impulsar el proyecto identificado con el número 5074. Aunque la oposición la ve viable, anunció que apoyaría pero que presentarán un paquete de enmiendas. El diputado oficialista, Samuel Pérez, informó que la mesa que tiene a su cargo decidió respaldar la iniciativa que fue presentada en el 2016, por el entonces diputado de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Carlos Barreda. El congresista agregó que buscarán la aprobación de esta lo más pronto posible. Calculan tener una propuesta afinada antes de julio, mes en que vence la instalación de la mesa técnica que fue creada por el presidente del Congreso, Nery Ramos. “Esperamos tener de acá a finales de abril, reuniones, pero el objetivo es sacarla lo antes posible. Después de tener un análisis general de parte de un especialista en la ley de competencia, vemos que el modelo presentado en la iniciativa 5074 parece acoplarse a los objetivos de la comisión”, refirió Pérez. Restan pocas reuniones de esta mesa técnica, a decir de Pérez, pero aún existen sectores pendientes de ser escuchados. De igual forma coordinan con el Ejecutivo para evitar que se presente una nueva propuesta de ley. “Vamos a esperar un análisis del ministerio de Economía para no duplicar esfuerzos. Teníamos conocimiento que probablemente se iba a presentar una nueva iniciativa”, aclaró Pérez. Los bloques de oposición comenzaron con un análisis independiente de la iniciativa de ley de competencia. El estudio se da en la comisión legislativa de Economía que está a cargo de la bancada Valor. “Nosotros creemos que lo más sabio y prudente es comenzar a construir sobre la discusión, de más de nueve años. Eso vamos a hacer y desde la comisión de Economía ese acuerdo tenemos que impulsar algunas enmiendas”, explicó el diputado Elmer Palencia, jefe de bloque. El congresista buscó que la iniciativa se incluyera en el orden del día de la sesión plenaria de ayer, pero su propuesta no tuvo el eco suficiente dentro del hemiciclo parlamentario. “Si seguimos en la dinámica con la mesa de trabajo que ve el tema, pues vamos a atrasar aún más el tema y no se va a llegar a los acuerdos. Así seguiríamos sin una ley de competencia”, indicó Palencia. (Prensa Libre 15.03.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta