AGRITRADE Expo & Conference 2024 proyecta en el mediano plazo generar US$25 millones en agronegocios para Guatemala

AGRITRADE Expo & Conference 2024, desarrollada en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala, del 13 al 15 de marzo, y organizada por el Sector Agrícola de AGEXPORT, está lista con toda una oferta de más de 130 empresas expositoras de productos de exportación como variedades de vegetales, flores, productos diferenciados, café, frutas, así como una presentación de productos orgánicos que incluye lechugas, arrúgala, espinaca, y más que captan la atención y son de gran interés para los mercados internacionales por ser innovadores y en tendencia a nivel mundial. “El Sector Agrícola ha demostrado un crecimiento, reflejado en las cifras de exportación. Para el cierre del año 2023, las exportaciones agrícolas alcanzaron un valor de US$4 mil 364 millones, junto con un volumen de 5 mil 790 millones de kilogramos. Como sector, estamos trabajando para sumar al crecimiento del 2024 y años venidores por lo que estimamos que, en el marco de AGRITRADE Expo & Conference 2024, en el mediano plazo podríamos generar US$25 millones en agronegocios.”, indicó Luis Teo, Presidente del Comité Organizador de AGRITRADE. Los compradores internacionales están interesados en una gran variedad de productos guatemaltecos, sin embargo, existen algunos que han destacado más durante la AGRITRADE Expo & Conference 2024. Estos son: mango, fresa, arvejas, mora, limón, arándanos, frambuesa, banano, pitaya, plátano, brócoli, piña, rambután, aguacate fresco, papaya, sandía, frutas congeladas, melón, zanahoria y espárragos. Las conferencias realizadas fueron las siguientes: FSMA y la visión general de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos, Cualificación y capacitación del personal en las huertas, Agua de uso agrícola precosecha, Agua de uso agrícola de cosecha y después de la cosecha, Norma Final de la Trazabilidad de los Alimentos, Estrategia de prevención, Posibles peligros relacionados con uso de terrenos adyacentes y cercanos, Requisitos de importación y Plataforma web Produciendo con Inocuidad del IICA. (forbescentroamerica.com 15.03.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta