Remesas hacia Centroamérica alcanzan niveles récord

Cada día miles de migrantes, quienes residen y trabajan en el extranjero, envían dinero a sus familias, sumas que han alcanzado niveles récord y representan un cuarto del PIB combinado de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. En conjunto, los cuatro países recibieron, durante el 2023, casi 42,000 millones de dólares en remesas, según cálculos de la AFP, con base en datos oficiales de bancos centrales y del intergubernamental Consejo Monetario Centroamericano. La cifra supera incluso los montos captados en inversión extranjera, turismo o exportaciones, convirtiéndose en un factor clave para el comercio y el consumo en naciones con altos índices de pobreza, según expertos. El aumento en la cifra de remesas ha sido significativa, ya que estos cuatro países pasaron de 19,006 millones de dólares en 2017 a 41,823 millones en 2023, números que reflejan el alto porcentaje  emigración hacia Estados Unidos y otros países, destacan analistas. Se desconoce la cifra exacta de centroamericanos que viven en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, pues muchos de ellos lo hacen de manera irregular. Según estimaciones de organismos internacionales y oenegés, la cifra bordea los 10 millones, una cuarta parte de su población. (La Hora 10.04.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta