Recaudación tributaria aumentó $504 millones en 2024 en El Salvador

Los ingresos que obtuvo el Gobierno de El Salvador en 2024 a través de impuestos y contribuciones sobrepasaron en $504 millones a los que obtuvo en 2023, según el reporte de ingresos al cierre de año del Ministerio de Hacienda. Los datos preliminares muestran ingresos totales por $7,648.6 millones, un 7.1% más que al cierre de 2023. Su mayor recaudación se dio por el lado del impuesto al valor agregado (IVA), con el que obtuvo $3,501 millones, $324.7 millones más (10.2%) que el año pasado; mientras que por el lado del impuesto sobre la renta, Hacienda obtuvo otros $3,102.8 millones, superiores en $225.3 millones (7.8%) al año pasado. El crecimiento en los ingresos tributarios sobrepasó, incluso, las expectativas del gobierno plasmadas en el presupuesto de 2024, pues según Hacienda, para el cierre de diciembre, se esperaba una recaudación total de $7,448 millones, pero al final de año se obtuvo $7,648.6 millones, $200.7 millones más que esa cifra estimada. Para el economista Rommel Rodríguez, el aumento en la recaudación tributaria de 2024 es considerable. Sin embargo, señala los factores que habrían influido para que esta recaudación subiera de esta manera, tomando en cuenta que en 2024 la actividad económica se ralentizó, y no crecerá más del 3% del producto interno bruto (PIB), como el gobierno esperaba. Uno de los factores que, según Rodríguez, ha incidido en una mayor recaudación es el avance de la factura electrónica en el país, un mecanismo que cuadruplicó la emisión de facturas electrónicas y demás documentos tributarios electrónicos (DTE) desde octubre de 2023, cuando inició la segunda fase de este plan. “Creemos que está relacionado a la implementación de la factura electrónica. La característica de la factura electrónica es que permite que haya bastante información para cruces de datos entre grandes y pequeños contribuyentes”, dijo Rodríguez. (eleconomista.net 09.01.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta