Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos firman un acuerdo «histórico» de inversión y comercio
Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos dieron este miércoles un paso que calificaron como «histórico» en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales con la suscripción de un acuerdo que libera el 90 % del comercio de inmediato y que busca incentivar las inversiones en áreas como infraestructura y energía. La firma del acuerdo estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, y su colega emiratí Thani bin Ahmed Al Zeyoudi, y como testigos de honor estuvieron el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, y el mandatario emiratí, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan, de manera virtual. El Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión, que se cerró en enero pasado después de cuatro rondas de negociación, libera de aranceles inmediatamente al 90 % de los productos, y ese porcentaje alcanzará el 98 % en los próximos 10 años, explicó a EFE el ministro Tovar. El acuerdo «tiene el potencial de fortalecer y escalar nuestra participación en cadenas globales de valor y convertirnos en un socio preferente con grandes oportunidades para los productos agrícolas y alimentarios para una economía de muy alto valor adquisitivo”, comentó Tovar. El Gobierno costarricense considera que este es un paso en su objetivo de conseguir una mayor inserción en los mercados de medio oriente y en la diversificación de las fuentes de inversión, pues brinda un marco que ofrece seguridad jurídica a los inversionistas. Ambas partes calificaron el acuerdo comercial como «histórico» pues se trata del primero que Costa Rica firma con un país del Medio Oriente, y el primero que Emiratos Árabes Unidos suscribe con un país latinoamericano. (eleconomista.net 19.04.24)
