El 1 de mayo comienza ingreso de frijol
El 1 de mayo comenzarán a ingresar los embarques de frijol negro del contingente autorizado por el Ministerio de Economía (Mineco). El volumen que esa cartera aprobó, libre del pago de aranceles, es de 15 mil toneladas métricas o unos 155 mil quintales. Con esta medida, que según las autoridades no es nueva, se prevé que los precios se estabilicen o se detenga el alza mostrada en el mercado nacional. El producto ha experimentado una subida anormal en los últimos años. En 2019, por ejemplo, el quintal costaba alrededor de 325 quetzales mientras que, a abril del presente año, su precio en expendios de granos de la capital ha llegado hasta los 680 quetzales. Los importadores del cupo autorizado corresponden a empresas particulares que pueden traer lo de cualquier país del mundo. Al agotarse, se suspende el beneficio fiscal. La cartera de Economía aduce que este grano es el único de los principales productos de la canasta básica que ha tenido alzas significativas, debido a que la cosecha no ha alcanzado para atender la demanda. El arroz y maíz blanco, otros de los alimentos diarios, se cotizan dentro del rango normal, por la época del año. Al menos esa es la conclusión que se extrae del informe denominado Evolución de Precios de granos básicos, realizado por la Dirección de Políticas y Análisis Económicos del Mineco, basándose en informes del Ministerio de Agricultura. De acuerdo con ese estudio, además de que Guatemala es insuficiente para autoabastecerse, también ha afectado la escasez de lluvias en algunas regiones donde se cultiva el frijol, traduciéndose en menores cosechas. (Diario de Centro América 26.04.24)