Buen inicio para la industria sin chimeneas

En el primer trimestre ha ingresado un 23 por ciento más de visitantes que durante el mismo período de 2023. En teoría, los grandes, medianos o pequeños empresarios relacionados con el turismo no tendrían por qué estar inconformes con el inicio de 2024. Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), en el primer trimestre del año ingresó un 23 por ciento más de personas, comparado con el mismo período de 2023. La mayoría fue de El Salvador, seguido de Estados Unidos, Honduras y Europa. El saldo registrado por Migración, que de acuerdo con el Instituto, ascendió a 809 mil 420 personas. En los mismos meses del ejercicio fiscal pasado llegaron a suelo nacional 655 mil 574. El Inguat espera que en 2024 las cifras sean mucho mejores que las pasadas, cuando se registraron 2 millones 600 mil de visitantes. César Chilel, del operador Jaguar Travel, coincide con los números presentados por la citada institución estatal. Acepta que durante este primer trimestre ha observado “gran afluencia de reservaciones de visitantes no residentes”. En su caso, sus principales clientes llegaron de México, Costa Rica y Colombia. Explica que los servicios hoteleros, transportes, servicio de guías locales han sentido esa buena racha ocurrida en el lapso mencionado. Los principales destinos del viajero siguen siendo La Antigua Guatemala, el lago de Atitlán, el Parque Nacional Tikal y Semuc Champey.  (Diario de Centro América 6.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta