Continúa análisis de iniciativa 5074

La iniciativa 5074, ley de competencia, fue analizada ayer durante una mesa de diálogo organizada por Astra, Instituto de Liderazgo y Gobernanza, donde una de las conclusiones fue que la especialización y formación para aplicar una ley de competencia en Guatemala involucra a jueces, economistas, abogados y todo el recurso humano que laborará en la superintendencia respectiva. En el evento participaron algunos diputados del Congreso de la República, analistas y representantes de otros centros de investigación, quienes conocieron algunas observaciones a la iniciativa indicada, que se encuentra en segundo debate en el Legislativo, mientras la Comisión de Economía analiza más de 90 enmiendas planteadas.   Nicholas Virzy, decano de Astra, expuso que una ley de competencia y las autoridades que la hagan valer, deberían ser “eminentemente técnicas, pues hay mucha discusión pública sobre que la ley va a traer ciertos beneficios (como mayor crecimiento económico), que va a reducir los precios o la inflación, y ese no es el propósito”. La postura de Astra es que Guatemala necesita de una buena ley de competencia, pero no existe experiencia al respecto “y si la ley pasara mañana, no existe el recurso humano o el capital intelectual para poblar a esa institución y se tendría que capacitar a jueces, abogados, economistas, por lo que algo que se debería considerar es que se postergue su puesta en vigencia por unos años, mientras se forma a los especialistas y hasta a los mismos empresarios”. A su entender, la vigencia de la ley sería para un periodo cuatro años, una vez que el Legislativo apruebe la normativa, para diseñar e impartir programas de diplomados o maestrías en competencia. Citó como ejemplo, que las empresas necesitarán a expertos en competencia para saber si están cumpliendo la ley o no. “Como Astra no nos oponemos, sino que esperamos que sea una ley técnica, que las autoridades encargadas de velar por ella sean técnicas y que no haya incentivos perversos que busquen una persecución para las grandes empresas”, enfatizó Virzi. (Prensa Libre 16.05.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta