Guatemala retrocede 5 puestos en el índice de Desarrollo de Turismo y Viajes
En el Índice de Desarrollo de turismo y viajes (TTDI) 2023 del Foro Económico Mundial, divulgado en 2024, Guatemala cayó varios puestos respecto a las ediciones de 2019 y 2021. Esta es la segunda ocasión que se realiza dicho Índice con ese nombre ya que antes se conocía como el Índice de Competitividad Turística y según el mismo, el país bajó 5 casillas respecto al 2019 cuando ocupó el puesto 95, y su calificación ajustada fue de 3.4 puntos (sobre un total de 7), y fueron evaluadas 140 economías. En el 2021 bajó dos puestos respecto a la edición anterior a esa y pasó a la casilla 97 con un puntaje de 3.39; se analizaron 117 países. Mientras que en la más reciente medición se situó en el lugar número 100 de 119 países evaluados, con una calificación de 3.42 sobre 7. El índice se realiza cada dos años, pero varias de las comparaciones se enfocan en el 2019 porque fue el último año antes de la pandemia y en el 2021 aún estaba en proceso de recuperación el número de viajeros. El país está entre los cuatro peor calificados en Latinoamericana, solo por arriba de Venezuela, Nicaragua y Honduras, según la recopilación de dichos datos por región efectuada por INCAE. Guatemala ocupa las peores casillas en infraestructura y servicios, en la que quedó en el puesto 105, y obtuvo 2.2 puntos del total de 7. Y dentro de este, el eje que tuvo la peor posición como país es el de infraestructura terrestre y portuaria, en la casilla 112 de 119. En infraestructura de transporte aéreo, quedó en la 99, y en infraestructura para servicios turísticos, en 88. Le sigue el eje de entorno propicio, en el cual se colocó en la casilla 101. Aquí se muestra rezago en dos aristas como Recursos Humanos y Mercado Laboral, en el puesto 111; y 102 en el de Preparación para las TIC. Y en el caso de seguridad y protección, se muestra en la casilla 98. Respecto a las fortalezas y debilidades de Guatemala para el turismo, según se refleja en esa medición, el director de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) Juan Carlos Zapata, expuso que el país está a la zaga en infraestructura, en especial en la vial. (Prensa Libre 04.06.24)
