Metro de Guatemala iniciaría en 2027 si logra fondos para los estudios finales
Guatemala podría contar con la primera línea del proyecto del metro en 2027, siempre y cuando se logre cumplir el cronograma que el gobierno central y la Municipalidad de Guatemala se han trazado. El hito más próximo es contar con los fondos para dos estudios técnicos que deben desarrollarse a partir de septiembre y definir cuál va a ser la unidad que los ejecute, así como las adquisiciones de tecnología, material rodante y de señalización. La también conocida como Línea Blanca (que va desde la Central de Mayoreo en Villa Nueva hasta la Estación Central de Fegua, en la Plaza Barrios de la zona 1), es parte de un ambicioso conjunto de obras llamado Sistema Metro, planificado para ejecutarse en 38 meses, que ya iniciaron a correr. El próximo paso, según el cronograma del proyecto metro 2024-2027, son las bases iniciales para realizar dos de los ocho estudios que requiere el proyecto. Giovanni Aragón, director de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Guatemala, remarca que es necesario contar con el presupuesto para la ejecución de algunos estudios “que nos van a determinar con detalle la demanda para los usuarios del metro, de igual forma otros el material rodante y la tecnología que vamos a utilizar”. Dichos estudios que se plantea comenzar este año son el de mercado, así como el social y de liberación de vía. En el primero se pretenden analizar las especificaciones del servicio, el volumen de usuarios que harán uso de este y el precio que estarían dispuestos a pagar por él. Mientras que en el estudio social y de liberación de vía, se definirá la conveniencia para realizar el proyecto midiendo los efectos sobre el impacto en la sociedad. Para estos, Aragón estima que el gobierno debe designar los fondos a más tardar en agosto del año en curso para cumplir con el cronograma. A nivel administrativo-financiero ya se tuvo el primer avance cuando el Ministerio de Finanzas Públicas presentó al Congreso de la República la propuesta de reajuste del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el presente ejercicio fiscal. En uno de los puntos del comunicado emitido por la institución, se confirma que Q250 millones serían destinados a “estudios de preinversión relacionados con el proyecto del metro línea azul y blanca; infraestructura hospitalaria, educativa y cultural, entre otros”. (Prensa Libre 27.06.24)