Aguacateros, listos para vender en EE. UU.
El principal objetivo del sector aguacatero de Guatemala es abrirse paso en el mercado de Estados Unidos (EE. UU), el principal consumidor de esta fruta en el ámbito mundial. Los productores nacionales aseguran que ya cumplieron con los requerimientos para empezar a venderle. “El último período de consultas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos concluyó el 28 de mayo; estamos a la espera de la resolución final, optimistas pues se ha cumplido con todo”, dijo Amador Carballido, director general de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). En los últimos 20 años el consumo subió de 1 kilo per cápita a 3.6 en aquel país, por lo que es un mercado hambriento, amplio y que representa una gran oportunidad. Armando Sandoval, otro ejecutivo de Agexport, dijo que el sector tiene potencial para que en 10 años sea el principal producto de exportación. Por ahora hay 13 mil hectáreas de cultivo, de las cuales 6 mil son de la variedad Hass, la de mayor demanda en el mundo. En 2023, la cosecha fue de 195 mil toneladas métricas, pero año con año se suman más áreas de siembra. El valor de las exportaciones ascendió a unos 16 millones de dólares. Freddy Hochstetter, uno de los cientos de agricultores, dijo que al año hay dos cosechas: una de octubre a febrero y la otra de junio a agosto. (DCA 05.07.24)