Gobierno decreta estado de calamidad
A través del decreto 2-2024, el Organismo Ejecutivo publicó el decreto 02-2024 a través del cual busca la aprobación del Estado de Calamidad en todo el territorio del país, justificando lo anterior con el alto índice de acumulación de lluvia y saturación actual de los suelos en el territorio nacional. Mientras convoca al Congreso a conocer la solicitud en un plazo no mayor a tres días. Según explican, la situación de lluvias y acumulación de humedad aumenta el riesgo de experimentar desastres naturales en los departamentos y municipios del país. «Lo cual ha generado una afectación a los derechos y patrimonio de las personas y daños a bienes estratégicos del Estado, por lo anterior, resulta necesario dictar las medidas oportunas para evitar o mitigar los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos que inciden en la red vial y en la infraestructura destinada a la prestación de servicios esenciales», anota el decreto. Esto implica el intercambio regular de bienes y servicios en la economía nacional, la seguridad alimentaria de la población, así como el acceso a la salud y educación, entre otros derechos de los habitantes. (La Hora 08.07.24)
