La economía de China creció menos de lo previsto en el segundo trimestre
La economía china creció un 4.7% interanual en el segundo trimestre de 2024, por debajo de las expectativas, indican las cifras oficiales publicadas este lunes, que coinciden con una reunión clave de los dirigentes sobre la economía del país. China, la segunda mayor economía mundial, enfrenta una crisis de endeudamiento de su sector inmobiliario aunado con un consumo débil, una población que envejece y tensiones comerciales con Occidente. Los datos de crecimiento se publicaron justo antes de la tercera sesión plenaria del Comité Central del gobernante Partido Comunista de China (PCCh), liderado por el presidente Xi Jinping. La reunión, que debe definir las grandes orientaciones económicas del país para los próximos cinco años, empezó el lunes en Pekín a puerta cerrada y concluirá el jueves, según la agencia Xinhua. El PIB subió 5.3% interanual en el primer trimestre y 4.7% en el segundo trimestre», anunció en un comunicado la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Las cifras quedaron muy abajo del 5.1% previsto por analistas consultados por la agencia financiera Bloomberg. También son las más bajas desde principios de 2023, cuando China levantó sus draconianas restricciones contra el Covid-19, que penalizaron la actividad. (eleconomista.com.mx 15.07.24)