Gobierno salvadoreño propone suprimir aranceles a más productos alimenticios para bajar precios

El Gobierno de El Salvador (GOES) anunció una iniciativa de ley para “suprimir” los aranceles a todos los productos de la canasta básica “ampliada”, así como a un conjunto de 70 productos alimenticios por un plazo de 10 años, según publicó Nayib Bukele en su cuenta de la red social X este martes. Luego, el mandatario especificó que la medida incluirá a 116 productos. Durante las últimas semanas y, sobre todo, después de las lluvias que azotaron a El Salvador a mediados de junio, la población ha experimentado una escalada de precios en los alimentos, especialmente en las verduras. Entre el 14 y el 26 de junio, las verduras subieron hasta un 233 %, según cifras del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Un güisquil ha llegado a cotizarse a $1, la libra de papa llegó a $1.25 y el chile verde se ha cotizado a dos o tres por $1, por citar algunos ejemplos. Ante los reportes, el GOES organizó agromercados en varios puntos del país y dijo que la medida será permanente. Sin embargo, algunos consumidores reportan aún el pago de precios elevados por sus verduras. Bukele indicó que los agromercados forman parte de la fase 1 del plan económico que su gobierno implementará en este quinquenio. El mandatario aseguró ayer durante la inauguración de un centro de datos en Ciudad Arce, La Libertad, que los agromercados no son propiedad del gobierno y que este no obtiene ninguna ganancia de los mismos, sino que el GOES solo se encarga de “acercar a los productores con los compradores sin pasar por intermediarios”. Otra de las medidas incluirá la construcción de centrales de abasto adicionales a La Tiendona. (eleconomista.net 17.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta