Renta media mundial se reducirá un 19% por el cambio climático en 2050

Un estudio del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (PIK) en Alemania, señala que esas pérdidas estimadas son ya seis veces superiores a los costes de mitigación necesarios para limitar el calentamiento global a dos grados. Además afectarían a la mayoría de países, en especial en Asia meridional y África. En el debate público se ha insistido mucho en lo costoso que es proteger el clima, pero lo que se conoce y discute mucho menos es lo cara que sería la alternativa. La investigación demuestra que, “sólo debido a las emisiones históricas, a mediados de siglo seremos un 19% más pobres de lo que habríamos sido sin cambio climático”, dijo la responsable del equipo del PIK, Leonie Wenz. Además, destacó que “la dimensión de la injusticia es chocante. Se prevé que los países menos responsables del cambio climático sufran una pérdida de ingresos a mediados de siglo un 60% superior a la de aquellos con mayores ingresos, y un 40% superior a la de los países con mayores emisiones”. El análisis señala que el cambio climático causará daños económicos a gran escala en los próximos 25 años en casi todos los países del mundo, incluso para los muy desarrollados. Sin embargo, Wenz destacó que en la segunda mitad del siglo, “todavía pueden evitarse muchos daños económicos y, por tanto, costes para la sociedad, si reducimos drástica e inmediatamente nuestras emisiones”. El equipo combinó modelos con datos empíricos de las más de 1.600 regiones del mundo durante los últimos 40 años y simulaciones climáticas de última generación, además de evaluar la persistencia de los impactos climáticos sobre la economía en el pasado. (forbescentroamerica.com 17.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta