Centroamérica destaca como centro de empresas emergentes de seguros
El sector asegurador está viviendo una revolución gracias a las insurtechs, empresas que combinan seguros (insurance) y tecnología (technology) para ofrecer soluciones innovadoras. Estas startups (compañías emergentes) están redefiniendo el panorama de los seguros mediante el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, blockchain y big data, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. El reciente informe Latam Insurtech Journey Julio 2024, elaborado por Digital Insurance LATAM con el patrocinio de MAPFRE, destaca en su octava edición el crecimiento significativo y el potencial de Centroamérica como un nuevo centro de innovación en el sector insurtech. El estudio analiza el desarrollo y las tendencias de este ecosistema en América Latina y revela datos notables para la región centroamericana. Con un total de 27 empresas operando en la región, Centroamérica ha registrado un crecimiento del 69% en el último año, destacándose como uno de los mercados de mayor expansión en este ámbito en América Latina. Este incremento es una muestra del dinamismo y la capacidad de innovación que caracteriza a la región. Además del crecimiento interno, Centroamérica se destaca por su interés para empresas extranjeras, con un índice de atracción del 46%. Esto indica que una gran parte de las startups operando en la región son extranjeras, lo que refuerza su posición como un hub de innovación y desarrollo tecnológico. Cabe señalar la proximidad de Centroamérica con la Asociación Insurtech México (AIM), que tiene el potencial de influir significativamente en el desarrollo y expansión del sector. Esta cercanía no solo facilita el acceso a recursos y conocimientos, sino que también abre las puertas para una expansión estratégica hacia México, uno de los mercados más grandes de la región. (forbescentroamerica.com 23.07.24)
