Ministerio de Economía asegura que productos de la canasta básica están libres de aranceles

El Mineco aclara que se trata de los productos que provienen de Centroamérica y Estados Unidos. Estos gozan de cero aranceles, gracias a tratados suscritos en el pasado. La cartera de Economía realizó una revisión de los productos que integran la Canasta Básica Ampliada (CBA), tanto urbana como rural, y determinó una lista de productos que se importan en su mayoría de Centroamérica y Estados Unidos en el marco del Tratado General de Integración Económica Centroamericana y el DR-CAFTA, que favorecen que los productos estén libres de aranceles. El Mineco emitió un comunicado para responder a «cuestionamientos generalizados sobre si la medida tomada por el gobierno de El Salvador respecto de eliminar los aranceles a la canasta básica podría replicarse en Guatemala». La cartera de Economía responde que «en realidad ya fue implementada gracias a las negociaciones de la cartera en los tratados comerciales en búsqueda de beneficiar a la población». El Mineco detalla que la canasta básica de El Salvador depende hasta en un 89% de los productos que importa de Guatemala, el cual es su principal proveedor, así como de Honduras y de Nicaragua. La entidad sostiene que «en Centroamérica ya hay libre comercio para los productos de la canasta básica y se comercializan sin arancel». (LH 24.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta