Tendencias y proyecciones del sector construcción en Guatemala para 2024

El sector de la construcción en Guatemala experimentó variaciones significativas en los últimos años. Mostró un crecimiento sostenido en términos reales a lo largo de los últimos años, exceptuando el 2020, cuando experimentó una caída del 2.4%, de acuerdo a los datos recientes proporcionados por el Banco de Guatemala y analizados por el Departamento de Análisis de Datos de la Consultora de Gestión y Consultoría (CGC). Además, entre 2019 y 2021, se observó un comportamiento en “V” (fuerte caída seguida de una rápida recuperación), seguido de una desaceleración en los años siguientes. A pesar de estos altibajos, la participación del sector Construcción en el Producto Interno Bruto (PIB) se ha mantenido relativamente estable, fluctuando entre el 4% y 5%, según la CGC. Para 2024, se anticipa un crecimiento del 2.1%, impulsado por nuevos proyectos de infraestructura y un aumento en la inversión privada. “Aun así, el sector enfrenta desafíos como el incremento en los costos de materiales y variables exógenas que pueden afectar al sector. Adicionalmente, el cambio de gobierno podría alterar los trámites de licencias durante los primeros meses de gestión”, se lee en el documento. En mayo del 2024, el índice de confianza en la actividad de la construcción se ubicó en 82.50 puntos, reflejando una mejora de 1.79 puntos respecto al mes anterior, equivalente a una variación del 2.22%. Comparado con el mismo mes del año anterior, se observó un incremento de 13.75 puntos, lo que representa una variación interanual del 20%, según los datos de la Consultora. (LH 29.07.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta