Los “factores críticos” que influye en el incremento de los precios de los alimentos
El sondeo rápido realizado entre los miembros de la red Somos el Agro revela que “el incremento en los precios de los alimentos se debe a una combinación de factores críticos”, comentó Carla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro (Camagro). Entre los principales factores se encuentra el aumento en los costos de transporte, el deterioro del estado de las carreteras, y el incremento en los costos de fertilizantes e insumos. Además, el impacto del cambio climático, incluyendo fenómenos como El Niño y La Niña, ha afectado severamente la producción agrícola, causando pérdidas significativas, agrega la ejecutiva. A esto añaden otros tres factores que también afectan los costos de producción: El costo de la energía eléctrica utilizada para riego en la producción de cultivos y hortalizas también ha contribuido al incremento en los precios de los alimentos, se añadió en el sondeo. “Se suma la escasez de mano de obra, que ha elevado los costos de los servicios disponibles, agravando aún más la situación”, dijo Caballeros, al referirse a los altos índices de migración que se han experimentado en el país. También se considera la falta de innovación tecnológica en la producción y la insuficiencia de sistemas de riego (en especial de productores pequeños de hortalizas y vegetales) en especial en épocas de sequía, han limitado la capacidad de producción y abastecimiento del mercado nacional. “En resumen, la acumulación de estos desafíos ha creado una tormenta perfecta que afecta la productividad y los costos en toda la cadena de suministro, resultando en un aumento en los precios de los alimentos”, expresa Caballeros. (PL 12.08.24)
