CEPAL eleva la tasa de crecimiento para El Salvador para este 2024

La economía salvadoreña camina mejor que hace unos meses, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ya que la entidad elevó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año. La CEPAL había estimado en diciembre pasado que El Salvador iba a crecer este año un 2%, en mayo elevó esa proyección a 3% y este martes lo subió a 3.5%. Esta tasa es similar a la proyectada por el Banco Central de Reserva (BCR) que a finales de junio estimaba que el crecimiento económico rondaría entre un 3.5% y un 4%. A pesar de las cifras positivas, los economistas salvadoreños han señalado que según los últimos datos de crecimiento del primer trimestre que fue de 2.6% y la tendencia del Índice de Volumen Actividad Económica (IVAE). En enero (con los datos actualizados del BCR) inició con un crecimiento de 4.32%, en febrero solo lo hizo en 1.32%, marzo fue de 0.03%, en abril cerró en -0.92% y en mayo solo creció 0.03%. Para América Latina la CEPAL considera que la economía se mantendrá con bajo crecimiento que rondará 1.8%. Centroamérica crecería en promedio un 3.1%. El país centroamericano que tendrá un mejor desempeño será Costa Rica con una proyección de crecimiento de 4%, le sigue Honduras con una estimación de 3.8%, Nicaragua con 3.7%., El Salvador con 3.5%, Guatemala con 3.4% y Panamá con 2.7%. (eleconomista.net 14.08.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta