Ventas de viviendas por medio de FHA crecen 12.8 por ciento

Las ventas de viviendas respaldadas por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA) se mantuvieron con un crecimiento de dos dígitos en el primer semestre del año con relación al mismo período de 2023. Las familias han comprado, por medio de ese sistema, 2 mil 938 propiedades habitacionales, mientras que, al mismo mes del año anterior, el reporte fue de 2 mil 604. Esto representa un incremento de 12.8 por ciento. En su mayoría son apartamentos que se construyen en proyectos ubicados en el perímetro de la Región Metropolitana, aunque ya se comienzan a desarrollar otros en ciertas áreas departamentales del país. El FHA es una institución mediante la cual el comprador queda asegurado en caso de desempleo (seis meses). También, por cualquier causa de muerte, la deuda que adquiere con un banco queda saldada. Por ese motivo, la entidad registra todas las operaciones con un seguro de desgravamen. En ese sentido, en los primeros seis meses, el valor total de esas garantías emitidas a favor de los compradores fue de 1 mil 796 millones, 954 mil 900 quetzales, que superan en 233 millones 487 mil 900 quetzales a las pólizas certificadas en 2023. Hugo Bosque, miembro de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda (Anacovi), expresó su satisfacción por el desenvolvimiento que ha tenido la industria en lo que va del año; anticipó que cerrará con unas 5 mil 500 unidades vendidas por medio del FHA. No obstante, reconoció que en los últimos meses ha habido una ligera baja de la actividad. Lamentó que se sigue agudizando el problema de la falta de mano de obra, a causa del éxodo de trabajadores hacia Estados Unidos.  (DCA 26.08.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta