Arranca en Panamá operación comercial de generadora eléctrica de 1,200 mdd
La Generadora Gatún, un proyecto a base de gas de 1,200 millones de dólares situado en el Caribe de Panamá, comenzó sus operaciones comerciales con la entrega al sistema eléctrico de 440 megavatios y la expectativa no solo de propiciar en el mediano y largo plazo una bajada de la tarifa doméstica sino de exportar energía a la región. El proyecto Generadora Gatún, a cargo del Grupo Energético Gas Panamá, conformado por Inter Energy Group (51%) y AES Panamá (49%), se construyó en 36 meses en el sector de Isla Telfers de la provincia de Colón, aledaña a la capital panameña. Su capacidad de producción es de 670 megavatios (MW) utilizando como fuente el gas natural. “A partir del primero de octubre arrancamos a entregar al sistema eléctrico panameño, al Centro Nacional de Despacho (…) alrededor de 440 MW” producidos por dos turbinas a gas natural, explicó este miércoles a EFE el gerente general de la planta, Esteban Barrientos. Una tercera turbina, a vapor y con capacidad de producir 230 MW, está prácticamente terminada y solo se espera por la culminación de una línea de transmisión de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) para hacer las pruebas correspondientes, algo que se espera pueda ocurrir “a mediados de octubre o principios de noviembre” próximo. (forbescentroamerica.com 04.10.24)