El Salvador logra recompra de $1,000 millones en bonos por naturaleza

El Gobierno de El Salvador (GOES) anunció la tarde de este miércoles que ya recompró $1,000 millones de los bonos ofertados para la recompra, es decir un 14% de los que estaban a disposición que van de 2027 a 2052. Esta transacción se ha realizado como un canje de deuda por naturaleza, por lo que los ahorros irán destinados a la conservación de la cuenca del río Lempa. Según el comunicado emitido por el Gobierno de El Salvador, el prestamista es JP Morgan y JP. Morgan Securities fue la institución intermediaria de la oferta pública de adquisición de los bonos. Mientras que el banco de desarrollo internacional del Gobierno de los Estados Unidos (DFC en inglés) está proporcionando $1,000 millones en seguros contra riesgos políticos (PRI) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) está proporcionando una carta de crédito contingente (SBLC) de $200 millones. “La combinación del DFC PRI y el CAF SBLC proporcionará mejoras crediticias integrales que respaldan la transacción, lo que a su vez cataliza la inversión adicional en los esfuerzos de conservación y restauración del ecosistema de El Salvador en la cuenca del río Lempa”, detalla el comunicado. Según el gobierno esta transacción implicará más de $352 millones en ahorros de los costos del servicio de la deuda. Robert Cozzari, codirector de mercados de América Latina en JPMorgan, dijo a Bloomberg que El Salvador “reunió efectivamente a todas las partes para crear una estructura que combina tecnologías tradicionales e innovadoras del mercado de capitales destinadas a lograr certeza de ejecución y ahorro de costos”. (eleconomista.net 17.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta