Congreso tiene en sus manos un préstamo por US$175 millones para unir El Rancho con Teculután

En la sesión plenaria de este martes 22 de octubre se espera que los diputados conozcan la iniciativa que contempla un préstamo de US$175 millones —unos Q1 mil 353 millones— que proviene una parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cofinanciado por la Cooperación Española. Los fondos están destinados para continuar con la ampliación a cuatro carriles de la ruta que conecta El Rancho, El Progreso, con Teculután, Zacapa. El pasado 28 de agosto, la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República emitió el dictamen favorable a la iniciativa 6312 para que fuera discutida en el pleno y aprobada antes del próximo 7 de diciembre, cuando vence el plazo para la firma del contrato. Después de esa fecha, los fondos se perderán. El proyecto es para la intervención en la ruta que comunica con el Atlántico y comienza en el kilómetro 57, en Sanarate, El Progreso, y debe concluir en el 84.5, El Rancho. Con la ampliación a cuatro carriles de dicha carretera, que tendrá 35 kilómetros, se espera reducir entre un 30% y 50% el tiempo promedio de viaje, así como un 35% en costos para operaciones de camiones y un 15% en vehículos. Según expertos en logística, el promedio de circulación de un vehículo de carga por las rutas guatemaltecas es de 17 kilómetros por hora, por lo que la inversión en mejorar las vías principales es imprescindible. (PL 21.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta