APM Terminals y el Estado de Guatemala dieron por concluido la activación de un proceso de conciliación internacional

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) dio por concluido la controversia del caso APM Terminals Management Barcelona, SLU contra la República de Guatemala con el registro CONC/23/1 y el objeto de la disputa era el contrato de operación de terminal portuaria. Se trata de la activación de un mecanismo de conciliación contra el Estado de Guatemala, bajo el Convenio de esa organización en la cual se aplican las Reglas de Conciliación del Ciadi.  El expediente se presentó, semanas después que se dieran a conocer los resultados de la segunda vuelta presidencial de agosto del año pasado y que dio como ganador al presidente Bernardo Arévalo. En su página oficial, el Ciadi con sede en Washington, D.C, informó que el estatus del caso está concluido; el resultado del procedimiento está en la Comisión (de conciliadores), el cual emitió su informe con fecha 6 de septiembre -a las partes- Los integrantes de la Comisión de conciliación figuran como presidente el francés Yves Derains; como conciliadores el español Juan Fernández Armesto (designado por los demandantes) y el mexicano Hugo Perezcano Díaz en representación por los demandados. Sobre el informe resolutivo de la comisión se indica: “la Comisión concluye que República de Guatemala pone condiciones a su participación al procedimiento de conciliación que no están contempladas por el Convenio Ciadi o en las Reglas de Conciliación del Ciadi (tanto si se trataran de las Reglas de 2022 como de las Reglas procesales anteriores que invoca la República).  En tales circunstancias, la Comisión considera que no tiene otra alternativa que declarar la terminación del procedimiento de conciliación de conformidad con la Regla 36 (a) de las Reglas de Conciliación del Ciadi”. En septiembre del año pasado, uno de los accionistas de APM Terminals Quetzal —que es Terminals Gestión Barcelona, S.L.U—, convocó a una conciliación internacional y en esa ocasión invocó el tratado de promoción y protección de inversiones entre Guatemala y España por la controversia surgida, sobre el futuro de la operación de la terminal. El Ciadi que es un ente especializado para conocer controversias que forma parte del Grupo del Banco Mundial, y la figura utilizada que es la conciliación internacional es una diferente a las demandas o reclamos que hacen inversionistas a Guatemala que en la historia ha dado sentencias. Por otro lado, a nivel local, existe una conciliación entre la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ) y APM Terminals Quetzal, que busca la posibilidad de suscribir un acuerdo temporal o transitorio por un periodo de 36 meses (tres años), mientras se hace la convocatoria internacional para operadores en administrar la terminal de contenedores. (PL 21.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta