La economía nicaragüense crecerá entre un 3.5% a un 4.5%, asegura el Banco Central

El producto interno bruto (PIB) de Nicaragua crecerá entre un 3.5% y un 4.5% en 2024, con una inflación anual que oscilará entre el 3.5% y el 4%, según el nuevo boletín de perspectivas macroeconómicas publicado este lunes por el Banco Central nicaragüense. El banco emisor del Estado “mantiene el rango de crecimiento esperado del PIB en 3.5% a 4.5%, con la expectativa que se mantenga la dinámica positiva mostrada en todos los sectores, y se prevé que el empleo continúe estable, con una tasa de desempleo promedio de entre 3% a 3.5%”, indicó en el informe. En cuanto a la evolución de la inflación doméstica, se espera que la continuidad en el descenso de la inflación internacional continúe traspasándose gradualmente a los precios nacionales, por tanto, el Banco Central mantuvo el rango de proyección del 3.5% al 4.5% para 2024, anotó. La entidad monetaria destacó que “la economía sigue en una senda de crecimiento sostenido”, que “el mercado laboral sigue estable y la inflación nacional se ha reducido”, y que “continua el dinamismo de la intermediación financiera”. En el entorno internacional, observó el Banco Central, “persisten los riesgos asociados a los conflictos geopolíticos, lo que pudiera incidir en la evolución de precios internacionales y en las perspectivas económicas a nivel mundial”. (forbescentroamerica.com 23.10.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta