Parlamento de Nicaragua comienza a reformar la Constitución que da un poder total a Ortega
La Asamblea Nacional de Nicaragua comenzó este martes a aprobar en segunda legislatura enmiendas a la Constitución Política, que transforma el Estado al denominarlo “revolucionario” y otorga un poder total al presidente del país, Daniel Ortega, y a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, sobre los demás poderes del Estado. Los legisladores, que reformarán 148 de los 198 artículos de la Carta Magna y derogarán otros 37, incluido el que se prohibía la práctica de la tortura y el recurso de Habeas Corpus, aprobaron hoy dos títulos de esas enmiendas en segunda votación y definitiva. La reforma constitucional, que ha sido duramente criticada por la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y opositores nicaragüenses, amplía de 5 a 6 años el período presidencial, establece la figura de “copresidenta”, que el Ejecutivo “coordinará” los demás “órganos” del Estado que dejan de llamarse poderes, legaliza la apatridia, y crea la Policía Voluntaria, acusada de ser una fuerza paramilitar. “Hoy estamos en el proceso refundacional del Estado y de la República revolucionaria, evolutiva, cristiana, solidaria, socialista y antiimperialista”, destacó en el pleno el diputado sandinista Moisés Absalón Pastora. “Esta reforma constitucional que hoy iniciamos aprobar en segunda discusión apuntala y profundiza la democracia en nuestro Gobierno revolucionario”, declaró, por su lado, el legislador oficialista Edwin Castro. El titular del Parlamento, el sandinista Gustavo Porras, explicó en el pleno que esa reforma parcial a la Constitución será discutida “artículo por artículo” y prevén tenerla lista para el 30 de enero. (forbescentroamerica.com 15.01.25)
