Inversión en infraestructura es clave para el crecimiento económico, según vicepresidente de Banguat
Guatemala debe apostarle a la inversión pública y privada para elevar el crecimiento económico del país, expuso el vicepresidente del Banco de Guatemala, José Alfredo Blanco Valdés, durante el gabinete económico. Durante la presentación, Blanco Valdés, presentó los resultados del estudio «Estrategia para elevar el crecimiento económico de Guatemala», y explicó los factores y elementos a tomar en cuenta para que el crecimiento pase de un 3.5 por ciento a 5 por ciento. El estudio lo recibieron los integrantes del gabinete económico que lidera la vicepresidenta, Karin Herrera. «De elevar el crecimiento económico, Guatemala tendrá mejores oportunidades de empleo, mayor actividad económica, ofertas de producto y mejores condiciones de vida para la población», señaló Blanco Valdés. «Guatemala debe trazar metas a mediano y largo plazo, mantener la estabilidad macroeconómica, a través de políticas monetarias, fiscales y financieras disciplinadas, fortalecer el sector externo y hacer reformas estructurales», agregó Blanco Valdés. De acuerdo con el funcionario, los factores a largo plazo, deben de incluir la inversión en educación y en salud para mejorar las condiciones del capital humano, «aunado a la inversión elemental para que pueda incrementarse la productividad». Blanco Valdés, dijo que hay que aumentar la inversión total del país y recordó que en el 2023, sobre el Producto Interno Bruto, fue de 16.3 por ciento. «Para que Guatemala crezca no en un 3.5 por ciento, sino en un 5 por ciento, necesita subir el indicador en un 24 por ciento, que es el promedio de América Latina», explicó. (LH 25.10.24)
