Gobierno propone aumento del 10% al salario mínimo para el 2025
Durante una citación con diputados de la bancada Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), la viceministra de Administración del Trabajo, Damarys Oliva, aseguró que la propuesta del Gobierno de Bernardo Arévalo en Comisiones Paritarias de Salario Mínimo es un aumento del 10%. Según explicó la propuesta de la administración Arévalo-Herrera, luego de un análisis técnico el sector gobierno propuso un 10% de aumento para todas las circunscripciones económicas, es decir tanto para el departamento de Guatemala, como el resto del país. De acuerdo a la funcionaria, se analizó la meta de inflación, la proyección media de crecimiento económico, así como la recuperación gradual del poder adquisitivo del salario mínimo. “Porque nosotros tuvimos a bien analizar cómo el salario mínimo se fue incrementando o demeritando desde el año 1995 porque es a partir del año 1995 que se incorpora las dos actividades económicas agrícola y no agrícola y en 2008 se incorpora la de exportador y maquila”, resaltó. En esta línea, la Viceministra explicó que en los últimos años incluso no hubo aumento al salario mínimo, por lo que el poder adquisitivo del salario real se redujo del 6% al 13% 2018 al 2024. (LH 31.10.24)
