FAO: la fuerza laboral empleada en la agricultura mundial disminuyó en 20 años

La fuerza laboral empleada en la agricultura a nivel mundial disminuyó desde el año 2000, pese a que el valor agrícola aumentó mucho en términos reales, aseguró ayer la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “El valor agrícola mundial aumentó un 89% en términos reales en las últimas dos décadas, alcanzando los $3,800 millones  en 2022”, concretó la FAO en el Anuario Estadístico de 2024 que presentó ayer. Este crecimiento se contrapuso a “la proporción de fuerza laboral mundial empleada en la agricultura”, que “disminuyó del 40% en 2000 al 26% en 2022”, señala el informe de este organismo. En este período, la producción de alimentos fue aumentando, aunque la FAO asegura que “el hambre sigue siendo un problema persistente”, y en 2023 hubo entre 713 y 757 millones de personas desnutridas. “Considerando la cifra media (733 millones de personas), esto es en torno a 152 millones de personas más que en 2019”, añadió la FAO. Según detalló, “la mayor parte de personas desnutridas viven en Asia, aunque la prevalencia de la desnutrición es más alta en África”. Asimismo, “la producción mundial de cultivos primarios alcanzó los 9,600 millones de toneladas en 2022, un aumento del 56% en comparación con 2000”. Entre estos, “los cultivos básicos como la caña de azúcar, el maíz, el trigo y el arroz representan juntos casi la mitad de la producción agrícola mundial”, según las estadísticas. Por otro lado, entre 2000 y 2022, “la producción de carne aumentó un 55%, y el pollo representó la mayor parte de este aumento”. (eleconomista.net 19.11.24)

También te podría gustar...

Deja una respuesta