Turismo reporta crecimiento

La industria del turismo se encuentra en crecimiento y para robustecer los resultados se busca traer más vuelos con turistas para generar más dinamismo a la economía del país. Sin embargo, uno de los grandes retos es ofrecer una terminal aérea eficiente para las llegadas y salidas de los visitantes extranjeros. Este tema fue discutido durante el Día de la Aviación organizado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) que realizó un foro en Guatemala el pasado 18 de noviembre. Durante la presentación, se resaltó que el sector turismo está en crecimiento, ya que en los últimos años aportó entre el 5.1 y el 5.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y en lo que va del 2024 reporta un crecimiento del 5.6 por ciento. Además, entre 2019 y 2023 se contabilizó entre 207 mil a 490 mil empleos generados por esta industria y en 2024 se está contribuyendo con 505 mil empleos. Asimismo, después de la pandemia del Covid-19 se observa un incremento en el número de pasajeros. Según los datos ofrecidos en el foro, la tasa de crecimiento se coloca en 45.9 por ciento para Guatemala entre 2020 al 2024. Como una estimación, se indicó que si Guatemala deseara alcanzar el nivel proyectado para la región hacia 2034, se deberá incrementar en 290 por ciento la cantidad de pasajeros transportados en 2023 a lo largo de la próxima década. “Esto significa transportar más de 18 millones de pasajeros hacia 2034, lo que conlleva una tasa de crecimiento promedio anual de 14,6% durante el período”, se expuso en la presentación. En 2023, se reporta que más de 4.6 millones de pasajeros fueron movilizados desde y hacia Guatemala, los cuales fueron transportados en 37 rutas; 8 domésticas y 29 internacionales. Ese año, la tasa de pasajeros aéreos por habitante de Guatemala era 0.23, inferior a la tasa promedio regional, la cual es de 0.65. (LH 25.11.24)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta