El 2024 fue récord en monto de lavado de dinero
Con el cierre de las estadísticas del 2024, la Intendencia de Verificación Especial (IVE) ha detectado un monto acumulado de lavado de dinero por Q27 mil 377.5 millones, que ha sido denunciado a la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos. El recuento oficial, indica solo en 2024 el monto denunciado fue de Q9 mil 133.3 millones lo que significó un promedio mensual de Q761 millones durante el ejercicio. Al comparar con 2023, las cifras evidencian un incremento del 11 %, ya que en esa ocasión el monto denunciado fue de Q8 mil 203 millones o sea unos Q683 millones mensuales en promedio. Los datos anuales, indican que el monto denunciado aumentó en unos Q930.3 millones el año pasado con relación al 2023. La detección y denuncia por lavado de dinero, viene hacia el alza en Guatemala ya que en el periodo 2021-2024 hay un crecimiento lineal del 48.8 %, según las estadísticas de la IVE que es una entidad adscrita a la Superintendencia de Bancos (SIB) y que es la Unidad de Inteligencia Financiera conocidas como UIF en la región que proporciona información a la Fiscalía sobre los delitos relacionados al narcotráfico, extorsiones, trata de personas, corrupción, contrabando entre otras tipologías. Al hacer un desglose de los montos detectados, 2024 marca una cifra histórica con los Q9 mil 133 millones; 2023, Q8 mil 203 millones; 2022, Q3 mil 906 millones y 2021 con Q6 mil 134 millones que fue un año después de los efectos de la pandemia, que suman los Q27 mil 377 millones. Los registros apuntan en que las transacciones financieras por lavado de dinero han registrado un sostenido incremento en los montos, en las denuncias presentadas y las ampliaciones (que puede ser de un mismo caso o expediente), reportes de transacciones sospechosas (RTS) y de las personas involucradas, que conoce la Fiscalía para su investigación y persecución penal. (PL 07.01.25)