Panamá anuncia apelación a la decisión de la OMC a favor de Costa Rica por importaciones
El Gobierno de Panamá dijo este jueves que va a apelar la decisión de un grupo arbitral de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que dio la razón a Costa Rica en un litigio por las restricciones que impusieron las autoridades panameñas en 2019 y 2020 a la importación de una serie de productos agropecuarios costarricenses. “Panamá considera que las recomendaciones” incluidas en el informe de los árbitros “no protegen adecuadamente sus intereses y derechos”, por lo que “ha decidido apelar (…) ejerciendo su soberanía y derecho legal, con el objetivo de asegurar un análisis jurídico adecuado del dictamen, conforme a los procedimientos establecidos por la OMC”. Así lo indicó un comunicado del Ministerio de Industria y Comercio (Mici) que subrayó que “esta apelación no interfiere en la disposición de continuar buscando soluciones de consenso que favorezcan a ambos países” vecinos. “Este proceso refleja el compromiso de Panamá de ejercer sus derechos con responsabilidad y respeto, sin afectar el espíritu de cooperación y amistad que ha caracterizado su relación con Costa Rica”, afirmó el Mici en su misiva oficial. El presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo el pasado 19 de diciembre que su Gobierno evaluaba apalear la decisión de la OMC “para ganar un tiempo (…) para lograr, mientras estamos en el proceso, una negociación con Costa Rica respecto del fallo”. La decisión del grupo arbitral de la OMC “está allí, es una realidad frente a nosotros que eventualmente vamos a tener que acatar, o terminarla por la vía de un entendimiento con Costa Rica”, añadió entonces el jefe de Estado. (forbescentroamerica.com 24.01.25)