Expertos ven necesarios cambios a Decreto 32-2024
Un grupo de expertos identificó la necesidad de hacer ajustes a la Ley de Competencia, Decreto 32-2024, aprobada por el Congreso el 20 de noviembre pasado y publicado en el diario oficial el 9 de diciembre. Entre los cambios, sugieren eliminar algunas contradicciones, ambigüedades y establecer montos realistas en las multas por aplicar. Además, señalaron los principales desafíos que enfrentará la nueva institución cuando comience a operar. Marcos Palma, abogado miembro de la firma Ecija, participó en un panel organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España, en el que explicó que hay artículos que se contradicen. Uno de ellos es el 30, en el que establece, en el último párrafo, que la jefatura del Directorio de la Superintendencia de Competencia será rotativa comenzando por el designado por la Presidencia de la República, luego el del Congreso y finalmente por el delegado de la Junta Monetaria, que son las tres entidades nominadoras. No obstante, el Artículo 43 dice: “Comenzando por el de mayor edad y siguiendo en orden descendente de edad. El presidente del Directorio no podrá ser reelecto dentro del mismo período de su nombramiento. En caso de conflicto, se podrá seguir el orden alfabético descendente del apellido u otro que defina el reglamento”. Otro de los aspectos identificados es la sanción pecuniaria. El abogado Eduardo Mayora Alvarado expresó que “los umbrales son muy altos, que en mercados como el nuestro, nunca se alcanzarían”. (DCA 03.02.25)