Desembolsos del FMI para El Salvador serán conforme se cumplan las metas

Los economistas consideran positivo que El Salvador haya logrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) después de cuatro años de negociaciones; y esperan que implique un apoyo para la consolidación fiscal y que abra puertas a mayores fuentes de financiamiento. Además, esperan que próximamente se publiquen los detalles de las condiciones y el cronograma de desembolsos, que los economistas explican se hará conforme se vaya cumpliendo con las metas. Para el economista Luis Membreño, un aspecto positivo del programa es que uno de los compromisos implica subir las reservas de liquidez. “Antes de la pandemia era 24% del total de los depósitos y después bajo casi a un 11%; y ahora se espera que eso suba a alrededor de un 15% en un programa escalonado”; además de la reducción del déficit porque pone “candados para que el gobierno no se salga de lo presupuestado y poder ir ordenando las finanzas públicas”. “Lo considero positivo, pero hay que tener claro que no implica que ya se resolvió el problema de la sostenibilidad fiscal de El Salvador, esto facilita la gestión de la deuda, porque consolida el riesgo país bajo y da acceso a financiamiento”, dice por su parte el economista Carlos Acevedo, quien añade que “el reto es lograr crecer a tasas más altas y avanzar en la consolidación fiscal, pero la sostenibilidad de la deuda está complicada”, puntualiza. Y lograr el crecimiento, según ambos economistas no será tarea fácil, sobre todo porque parte de las medidas implican contener el gasto estatal. Y eso conlleva la reducción de empleos públicos que rondan los 11,000. Son dos caras de la moneda. “Tiene el efecto negativo que hay menos crecimiento porque el gobierno gasta menos y positivo (en el área fiscal) de que el gobierno gasta menos. Pero si el gobierno gasta menos y no hay una compensación privada, lo que tiene es un menor crecimiento. Ahora si motivara mayor inversión, eso cambiaría”, explica Membreño. (eleconomista.net 28.02.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta