Agricultura, principal labor en el extranjero

Más de la mitad de los connacionales que han viajado, hasta la fecha, a Estados Unidos, Canadá, España e Italia por medio del Programa de Trabajo Temporal, lo han hecho para desempeñar labores de agricultura. En lo que va del año han salido del territorio nacional para ganar el sustento de sus familias 586 conciudadanos, según estadísticas del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). De ellos, 314 para desempeñar tareas en el campo, lo que representa el 53.6 por ciento del total. España es quien más mano de obra agrícola está empleando. Van 200 connacioles, lo que equivale al 63.6 por ciento del total que ha conseguido laborar en el extranjero en el área agrícola. La cifra y el porcentaje aumentará. Está previsto que mañana un nuevo grupo de 53 guatemaltecos salga rumbo a esa nación europea, para sumarse a la citada actividad productiva. Luis Linares, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), señaló que la población, principalmente del interior, se ha capacitado en estos trabajos, ya que muchas empresas son obligadas a cumplir con normas y técnicas en la manipulación de los productos. (DCA 10.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta