INDE garantiza energía eléctrica para época seca
“Estamos preparados para el verano que se aproxima, lo que implica que se tiene toda la logística para garantizar el fluido eléctrico y atender la demanda extra que reproduce en esas fechas”, informó Julio Rodas, gerente de la Empresa de Generación de Energía Eléctrica del Instituto Nacional de Electrificación (INDE). Agregó que disponen de la capacidad máxima en sus plantas y en el caso del embalse de la hidroeléctrica Chixoy, está en alrededor de los 799 metros sobre el nivel del mar, de una cota máxima de 803. A ello añadió que cuentan con las reservas de combustible suficiente para operar sin problema en las centrales térmicas, por lo que afirmó que no faltará la energía, tanto para las poblaciones como para cubrir la demanda extra que se produce en esas fechas, en particular en las zonas de mayor afluencia turística. En cuanto al sistema de transporte del fluido, el funcionario señaló que no se avizoran problemas para proporcionar la potencia requerida por las empresas municipales y las compañías privadas que distribuyen el energético. Explicó que el país presenta un alto grado de eficiencia, lo cual se demuestra con el hecho de que el pasado 7 de marzo, en el istmo se registró un inconveniente en la generación, pero Guatemala continuó atendiendo de forma normal, “ya que estamos preparados para evitarle problemas a los usuarios”. Rony Jucup, gerente de la Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica, reveló que trabajan en nuevos proyectos para ampliar la capacidad de transmisión hacia Petén, Izabal y San Marcos, así como dar el soporte para conectar a más de 450 mil hogares por medio del plan de electrificación rural impulsado por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicemandataria Karin Herrera. (DCA 10.03.25)
