El nuevo jefe de la SAT se enfrentará a cuatro desafíos

En un periodo de 35 días el Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), que lo preside el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig, deberá de culminar y dar posesión al nuevo superintendente, o sea su recaudador de impuestos para mantener el funcionamiento del sistema público. Este jueves, 13 de marzo, los candidatos interesados deberán de presentar sus expedientes y será el primer filtro del proceso. Para el 14 de abril que es Lunes Santo tomará posesión el profesional de las Ciencias Económicas, Finanzas y Jurídicas que salga electo en el proceso de postulación y sustituirá a Marco Livio Díaz Reyes, al concluir su mandato de cinco años al frente del administrador tributario, y quien declinó de participar en este nuevo proceso. El superintendente que sea juramentado para cubrir el periodo 2025-2030, acompañará la ejecución de la política fiscal en la administración del presidente Bernardo Arévalo, ya que es la institución que hace la recaudación de impuestos para mantener el funcionamiento del aparato público. De golpe, el nuevo titular de la SAT deberá cumplir con una meta en la cobranza de tributos por Q108 mil 737 millones que se destinará para financiar el gasto público. Los exmiembros del Directorio de la SAT, Édgar Pape Yalibat y Donato Monzón, brindaron una perspectiva. Pape Yalibat afirmó que hay que fortalecer capacidades para la transformación digital que facilite mejorar procesos de recaudación y fiscalización. También en agilizar los procesos de servicio al contribuyente a fin de elevar la credibilidad y transparencia y finalmente promover la cultura tributaria a través de actividades de fomento del cumplimiento voluntario de los contribuyentes, en una relación más ágil y eficiente del administrador con diferentes actores internos y externos. Monzón, reitera que es una gran responsabilidad para el nuevo funcionario, independientemente, si sea un conocedor del sistema tributario desde el contribuyente, consultor y administrador, así como ser un visionario para la administración sistema público. (PL 10.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta